Objetivo: Fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía en los procesos productivos, mejorar el acceso a los servicios básicos y la creación de empleos decentes. Promoviendo acciones que sirvan para acercar a las mipymes rurales a la sostenibilidad.
Competencias por desarrollar: Carácter multidimensional de la producción sostenible
Temas:
- Uso de plaguicidas y productos químicos
 - Buenas prácticas agrícolas
 - Buenas prácticas de manufactura
 
- Facilitador/a: Esteban Schroeder Leiva
 
Objetivo: Promover el compromiso de las mipymes agroalimentarias con la inocuidad de los alimentos y la sostenibilidad de los procesos productivos.
Competencias por desarrollar: Empatía con los consumidores
Temas:
- Gestión de la calidad de los alimentos
 - Higiene alimentaria e inocuidad de alimentos
 - Gestión de perdidas y desperdicios de alimentos
 
- Facilitador/a: Wendy Alfaro
 
Objetivo: Promover la satisfacción de los clientes por medio de la estructuración de procesos y la mejora continúa incluyendo la inocuidad alimentaria.
Competencias por desarrollar: Organización de procesos productivos
Temas:
- Inocuidad e higiene de alimentos
 - Gestión de perdidas y desperdicios de alimentos
 - Gestión de la calidad de los alimentos
 
- Facilitador/a: Wendy Alfaro
 
Objetivo: Facilitar la comprensión de información de mercado que guía el desarrollo de nuevos productos asegurando la lealtad de los clientes.
Competencias por desarrollar: Empatía con los consumidores
Temas:
- Conservación de alimentos
 - Alternativas de agregación de valor
 - Preservación de la nutrición en el valor agregado
 
- Facilitador/a: Sith Ying Sánchez
 
Objetivo: Identificar el tipo de cadena que representa el rubro productivo en el que participan las mipymes, determinando las limitaciones y oportunidades para desarrollar estrategias diferenciadas para el fortalecimiento de la cadena o de un actor.
Competencias por desarrollar: Capacidad de adaptación y resiliencia ante cambios en los mercados
Temas:
- Elementos claves para el análisis de cadena con diferenciación de mercados
 - Cadenas cortas y cadenas globales
 - Elementos claves para sumar el enfoque sensible a la nutrición en las cadenas alimentarias
 
- Facilitador/a: Adriana Escobedo
 
Objetivo: Facilitar la comprensión de la importancia de establecer objetivos, recaudar recursos, movilizar acciones y contribuir a la toma de decisiones asertivas para el logro de los objetivos de la empresa.
Competencias por desarrollar: Visión estratégica gestión de recursos
Temas:
- Planificación estratégica
 - Modelo de negocios
 - Planes de producción
 
- Facilitador/a: Milthon Escobar
 
Objetivo: Facilitar herramientas para la comprensión del comportamiento de los mercados y hacer buen uso de la información para la toma de decisiones.
Competencias por desarrollar: Planificación y toma de decisiones
Temas:
- Papel de la agroindustria en la seguridad nutricional
 - Herramientas para el análisis de mercado
 - Acceso a mercados locales e internacionales
 
- Facilitador/a: Sith Ying Sánchez
 

	





